Quiénes somos?
Formamos parte de Philip Morris International. Le daremos a conocer nuestros datos (razón social, domicilio, etc.) en otro documento en el momento de confirmar (o con el fin de confirmar) la recopilación de información referida a usted, por ejemplo mediante un aviso en una app o un sitio web o en un correo electrónico que contenga un enlace a esta declaración de privacidad.
Cómo recopilamos su información
Podemos hacerlo a través de diversas vías.
- Es posible que usted nos proporcione información directamente (por ejemplo, al crear una cuenta o un perfil de candidato, presentarse para una oferta de trabajo, asistir a una entrevista, pasar un test o una evaluación, enviarnos un mensaje de correo electrónico o llamarnos por teléfono).
- También podemos recopilar información de forma automática (por ejemplo cuando usted utilice una app o un sitio web de PMI).
- Podemos obtener información a través de terceros (por ejemplo, empresas de selección de personal, personas que nos faciliten referencias [si la ley lo permite], proveedores de investigación de antecedentes y fuentes de dominio público, como un sitio web de empresa, búsquedas por internet o en redes sociales como LinkedIn).
En esta declaración, todos los métodos a través de los cuales usted establece algún contacto con nosotros se denominan «puntos de contacto de PMI». Los puntos de contacto de PMI pueden ser físicos (por ejemplo, oficinas, puntos de venta minoristas y eventos) o digitales (por ejemplo, apps y sitios web).
Qué tipo de información recopilamos
Podemos recopilar el tipo de información siguiente:
- Información necesaria para gestionar y administrar nuestra relación con usted y para el funcionamiento de nuestro negocio, incluyendo el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y reglamentarias (por ejemplo, verificar su identidad, su derecho al trabajo, los datos de su solicitud y, si la ley lo permite, su adecuación para un puesto de trabajo, comprobando para ello sus antecedentes).
- Información facilitada por usted en su perfil de candidato, solicitud de empleo, formularios o encuestas.
- Información necesaria para evaluar su aptitud para un puesto y seleccionar a precandidatos y candidatos.
- Información sobre sus visitas a nuestras oficinas y asistencia a eventos.
- Si procede, información necesaria para ofrecerle un puesto de trabajo y contratarlo (por ejemplo, al hacerle una oferta, proporcionarle un borrador de contrato, facilitarle información sobre prestaciones y configuración de los accesos a los sistemas).
- Información recopilada en el marco de nuestra supervisión del proceso de selección.
- Información facilitada por usted a través de sus llamadas telefónicas o los mensajes de correo electrónico que nos envíe.
- Información acerca de sus preferencias, intereses y aspiraciones profesionales.
- Información recopilada en el contexto de análisis y mejoras del negocio.
Para qué fines utilizamos su información y con qué base jurídica
En este apartado se describe a qué fines se destina su información personal. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que ésta es una declaración de carácter general y, en caso de que la legislación de un país limite o prohíba algunas de las actividades aquí descritas, nos abstendremos de utilizar su información para tales fines en dicho país.
Sin perjuicio de lo antedicho, utilizamos su información para los fines siguientes:
- Para comprobar su identidad, adecuación para un puesto de trabajo y derecho a trabajar.
- Para verificar su historial laboral, cualificaciones, experiencia y referencias.
- Si la ley lo permite, para investigación de los candidatos y sus antecedentes.
- Para llevar a cabo el proceso de selección, lo que incluye entrevistas, evaluaciones y determinación del perfil psicotécnico, precandidaturas, ofertas de trabajo y prestaciones (cuando corresponda).
- Para gestionar el negocio, lo que incluye cumplir con la obligación de mantener registros.
- En caso necesario, para gestionar los trámites prelaborales, lo que incluye preparar los documentos contractuales y generales y configurar los sistemas y los accesos.
- Para supervisar el proceso de selección.
La base jurídica para utilizar su información puede ser alguno de los motivos siguientes (que se detallan en el apartado «Más información»):
- Cumplimiento de una obligación legal a la que estemos sujetos.
- Cumplimiento de trámites, a su petición, antes de formalizar el contrato.
- Interés legítimo de negocio que no sea invalidado por sus propios intereses de proteger la información.
- En caso de no ser aplicable ninguno de estos motivos, su consentimiento (que le solicitaremos antes de tratar su información)
¿Se produce alguna toma de decisiones automatizada por nuestra parte?
Es posible que tomemos alguna decisión de forma automatizada con relación a los asuntos descritos en esta declaración (por ejemplo, a quién incluir entre los precandidatos para entrevistar). Si se diera el caso, lo pondremos en su conocimiento debidamente e incluiremos información sobre la lógica subyacente de esta decisión y sobre la importancia y las consecuencias que podría conllevar para usted este uso de su información.
Con quién compartimos su información y para qué fines
Podemos compartir información referida a usted con los siguientes destinatarios:
- Filiales de PMI.
- Terceros que suministran a las filiales de PMI o a usted productos o servicios (como empresas de selección de personal, proveedores de investigación de antecedentes y de evaluación online).
- Otros terceros, si la ley lo requiere o no lo prohíbe (como autoridades reguladoras, departamentos gubernamentales, empresas que puedan contratarle en el futuro, y en el contexto de la reestructuración de organizaciones).
Dónde se envía su información
Como ocurre en cualquier multinacional, las filiales de PMI transfieren información internacionalmente. Cuando usted suba información a la plataforma de búsqueda de empleos, la estará facilitando a todas las filiales de PMI y cada una de ellas podrá tratarla para sus propios fines de selección. Esto es así incluso cuando usted responde a una oferta de trabajo que hace referencia a una filial de PMI determinada. En consecuencia, la información referida a usted podrá transferirse a todo el mundo (es decir, que si se recopila dentro del Espacio Económico Europeo [«EEE»], podrá transferirse fuera de él).
Cómo protegemos la información referida a usted
Aplicamos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales que obran en nuestro poder contra cualquier revelación, uso, alteración o destrucción no autorizados. Si procede, utilizamos encriptado y otras medidas técnicas que nos ayudan a proteger la información proporcionada por usted. También exigimos a nuestros prestadores de servicios cumplir con estrictos requisitos en materia de privacidad y seguridad de los datos.
Durante cuánto tiempo guardamos la información referida a usted
Conservaremos la información referida a usted durante el período necesario para dar cumplimiento a los fines para los que fue recopilada. Transcurrido ese tiempo, la eliminaremos. Dicho período puede variar dependiendo de los fines para los que fue recopilada la información. Tenga en cuenta que, en determinadas circunstancias, goza usted del derecho a solicitarnos que eliminemos la información. Además, en algunas ocasiones tenemos la obligación legal de conservar la información, por ejemplo a efectos fiscales y contables.
Qué derechos le corresponden a usted
Con respecto a la información referida a usted que obre en nuestro poder le amparan algunos o todos los derechos que se citan a continuación:
- Derecho de acceso.
- Derecho de rectificación, actualización o eliminación.
- Derecho a limitar el uso de dicha información en determinadas circunstancias.
- Derecho de oposición al uso de dicha información en determinadas circunstancias.
- Derecho de revocación del consentimiento concedido con respecto al uso de su información.
- Derecho de portabilidad de los datos en determinadas circunstancias.
- Derecho a que no se utilice su información para fines de marketing directo.
- Derecho a presentar una queja ante la autoridad competente de su país (en caso de que exista).
Ponemos a su disposición varios canales sencillos para que pueda ejercer tales derechos, como los enlaces para darse de baja, la dirección de contacto people.culture@pmi.com o las personas de contacto del apartado «A quién consultar en caso de dudas» al final de esta declaración.
Aspectos adicionales específicos de cada país
Dependiendo del país donde se encuentre, es posible que goce de otros derechos adicionales.
A quién consultar en caso de dudas
Si tiene alguna pregunta o desea ejercer cualquiera de sus derechos puede contactar con nosotros en people.culture@pmi.com o con el responsable de protección de datos de carácter personal de la correspondiente filial de PMI (si corresponde), cuyos datos de contacto encontrará aquí. También encontrará los datos de contacto en todas las comunicaciones que le haya enviado la filial de PMI.
Si en su país existe una autoridad de protección de datos, goza usted del derecho a contactar con ella para cualquier pregunta o duda. Asimismo, en caso de que la filial de PMI en cuestión no pudiera resolver sus dudas o su problema, tendrá derecho a interponer un recurso ante un tribunal nacional.
Modificaciones de esta declaración
Podremos actualizar esta declaración (y cualquier declaración complementaria relativa a la privacidad) en cualquier momento. Le notificaremos cualquier cambio si la ley nos obliga a ello.
Última actualización 14 de mayo de 2018.